martes, 14 de abril de 2020

MAPAS DE SUELO






  1. LA MAPAS DE SUELO  
http://www.zonu.com/images/0X0/2011-04-15-13467/Mapa-de-suelos-de-la-Regin-de-Murcia.gifUn mapa de suelo se define como la representación de conocimiento estructurado sobre la distribución de los suelos en el paisaje. Se trata de una aproximación a la realidad del terreno, aproximación que será tanto más precisa, cuanto más alta haya sido la densidad de observaciones y más detallada sea la escala. La representación cartográfica de los suelos de un territorio determinado constituye una visualización de las propiedades intrínsecas de los suelos y la delimitación de su ámbito concreto de distribución. 

La división de un determinado paisaje en áreas supuestamente homogéneas constituye un ejercicio de modelización que materializa la distribución de los suelos en el paisaje. La expresión cartográfica de esta información constituye un notable esfuerzo de síntesis y concreción. Un mapa de suelos debe integrar de una manera armónica la escala de trabajo, la cantidad de información que se debe representar, la calidad en la definición y delimitación de unidades y la capacidad de interpretación de los usuarios de la información. 

4.1. Finalidad de los mapas de suelo  
  • Sintetizar en un único documento las propiedades clave de los suelos por medio    de un juego de codificaciones y leyendas que permitan una interpretación rápida   de los resultados. 
  • Describir la distribución de las unidades de suelos, agrupadas bajo conceptos más o menos    generalizados o detallados, de acuerdo con una    escala de trabajo adecuada. 
  • Especialmente, constituir un documento gráfico de    síntesis del inventario y/o evaluación de unidades de suelos, con la distribución correspondiente encima del    territorio. 
  • Contribuir a la difusión del conocimiento del suelo    y la situación en el espacio de suelos y sus propiedades.   Frecuentemente, el mapa de suelos es el único    documento que permite a una persona no    especialista el acceso a la información sobre    los suelos. 
  • Acceder de una manera rápida a la información de   suelos. En tanto que documento específico, visual, sintético    y de representación bidimensional de los suelos de una zona determinada, el mapa de suelos debe de facilitar un acceso a la información que permita    una explotación racional de los datos de los suelos representados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario