|
Mitosis
|
Meiosis
|
Células
|
Somáticas
|
Germinales para dar gametos.
Células sexuales.
|
Interfase
|
Duplicación del ADN y de las
organelas.
|
Duplicación del ADN y de las
organelas.
|
Profase
|
La
cromatina se condensa formando los cromosomas.
Desaparece
el nucléolo, ya que la cromatina que la constituía está ahora
compactándose. La envoltura nuclear se desorganiza.
Los
centríolos migran a los polos, esto no se dan en las células
vegetales superiores ya que no poseen centríolos.
Se forma el huso acromático
fuera del nucleo: se polimeriza la tubulina formando microtúbulos,
que constituyen las fibras del huso.
|
Profase
I: La cromatina se condensa
formando los cromosomas.
Apareamiento
de los cromosomas homólogos
Se forman
las tétradas o bivalente
Tienen
lugar el crossing-over
Las
cromátides resultantes son recombinantes
Desaparece
el nucléolo, ya que la cromatina que la constituía está ahora
compactándose. La envoltura nuclear se desorganiza.
Los
centríolos migran a los polos, esto no se dan en las células
vegetales superiores ya que no poseen centríolos.
Se forma el huso acromático:
se polimeriza la tubulina formando microtúbulos, que constituyen
las fibras del huso.
|
Metafase
|
Los cromosomas se enganchan a
las fibras del huso, los cromosomas se ubican en la placa
ecuatorial. Traccionados por las fibras del huso, los cromosomas
se ubican en la placa ecuatorial. Los cromosomas alcanzan el
máximo grado de condensación.
|
Metafase I: Las
tétradas o bivalentes se enganchan a las fibras del huso.
Traccionadas por las fibras del huso, las
tétradas se ubican en la placa ecuatorial. Los
cromosomas alcanzan el máximo grado de condensación.
|
Anafase
|
Las cromatidas hermanas se separan bruscamente
los polos opuestos del huso de la separación de los polos.
|
Anafase I: Los cromosomas
homólogos segregan migrando hacia
los polos de la célula, traccionados por las fibras del huso.
|
Telofase
|
Los
cromosomas formados por una cromátida, llegan a los polos y
comienzan a descondensarse para formar la cromatina.
Reaparece
el nucléolo. Se desorganizan las fibras del huso.
Posteriormente la membrana se
comienza a adelgazar por el centro y finalmente se rompe. Después
de esto, en torno a los cromosomas se reconstruye la envoltura
nuclear.
|
Los
cromosomas ya llegaron a los polos y comienzan a descondensarse
para formar cromatina.
Reaparece
el nucléolo. Se desorganizan las fibras del huso.
Se reorganiza una envoltura
nuclear alrededor de cada grupo de cromosomas.
|
Citocinesis
|
Da lugar a dos células hijas
|
Citocinesis I: Da lugar a dos
células hijas
|
Células hijas
|
2 diploides iguales a la
célula original.
|
2 celulas haploides con 2
cromátides cada cromosoma.
|
Intercinesis
|
No tiene lugar
|
Periodo sin hechos
importantes.
|
Profase II
|
No tiene lugar
|
La
cromatina se condensa formando los cromosomas.
Desaparece
el nucléolo, ya que la cromatina que la constituía está ahora
compactándose.
La
envoltura nuclear se desorganiza.
Los
centríolos migran a los polos, esto no se dan en las células
vegetales superiores ya que no poseen centríolos.
Se forma el huso acromático:
se polimeriza la tubulina formando microtúbulos, que constituyen
las fibras del huso.
|
Metafase II
|
|
Los
cromosomas se enganchan a las fibras del huso, los cromosomas se
ubican en la placa ecuatorial
Traccionados
por las fibras del huso, los cromosomas se ubican en la placa
ecuatorial.
Los cromosomas alcanzan el
máximo grado de condensación.
|
AnafaseII
|
No tiene lugar
|
Se separan las cromátides
recombinantes.
|
Telofase II
|
No tienen lugar
|
Citocinesis
|
Celulas hijas
|
|
4
células hijas haploides con una cromátide c/u.
|
Tabla 9. Fases de division celular. Fuente: Farfan A, 2015. Investigacion individual Biologia 1 y 2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario