sábado, 18 de abril de 2020

. EISENIA FOETIDA O LOMBRIZ ROJA O LOMBRIZ CALIFORNIANA

Holaaa! aqui mi nueva publicacion please dejar en los comentarios que tal les parecio!

3.1. EISENIA FOETIDA O LOMBRIZ ROJA O LOMBRIZ CALIFORNIANA 

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/46/Eisenia_foetida_R.H._(8).JPG/1280px-Eisenia_foetida_R.H._(8).JPGEsta lombriz avanza excavando en el terreno y a medida que come, va depositando sus deyecciones y convirtiendo este terreno en uno mucho más fértil que el que pueda lograrse con los mejores fertilizantes artificiales. Los excrementos de la lombriz contienen: 5 veces más nitrógeno, 7 veces más fósforo, 5 veces más potasio, 2 veces más calcio que el material orgánico ingerido. La lombriz roja posee las siguientes características 


  • En cautiverio tiene una vida media de 4 años. 
  • No contrae enfermedades ni las transmite. 
  • Respira por medio de su piel. Mide de 6 a 8 cm de largo, de 3 a 5 milímetros de diámetro y pesa aproximadamente 1 gramo.  
  • Está dotada de 5 corazones y 6 pares de riñones.  
  • No soporta la luz solar, una lombriz expuesta a los rayos del sol muere en unos pocos minutos.  
  • Vive en ambientes húmedos y se nutre de restos orgánicos vegetales y animales en descomposición, siendo un excelente recuperador. 
  • Vive aproximadamente unos 15 años y puede llegar a producir, bajo ciertas condiciones, hasta 1.300 lombrices al año. 

3.1.1. Clasificacion de la Eisenia Foetida o Lombriz roja 
 Desde el punto de vista ecológico se la clasifica en: 
  • Epigeas: Viven sobre la superficie del suelo, se alimentan de materia orgánica y producen Humus. 
  • Endogeas: Son las más conocidas, viven dentro del suelo cavan galerías horizontales, comen y defecan tierra. 
  • Anecicas: Viven dentro del suelo, cavan galerías verticales y durante la noche suben a la superficie del suelo alimentándose de materia orgánica. 

3.1.2. Reproducción  
La lombriz es hermafrodita insuficiente (tiene ambos sexos, pero necesita aparearse para reproducirse). Estas lombrices, a 21ºC tienen la máxima capacidad de reproducción, por lo tanto, se reproducirán más durante los meses cálidos. Cuando la temperatura es inferior a 7ºC, las lombrices no se reproducen, pero siguen produciendo abono, aunque en menor cantidad. 

3.1.3. Importancia de la lombriz roja 
La lombriz, es también un eficiente "fertilizador" porque el HUMUS que produce, aumenta la disponibilidad de nutrientes aprovechables por las plantas. De las más de 8000 especies conocidas de lombrices, solamente 2500 han sido clasificadas y solamente tres de ellas han podido ser domesticadas, siendo Eisenia Foetida la más conocida y aquella que es utilizada en más del 80% de los criaderos del mundo. Esta lombriz es usada para la producción de humus como uno de los abonos más importantes en la industria agrícola. Además, brinda otros beneficios al suelo como el mejoramiento de la textura de los suelos, mejor aireación y movilización de agua, favorece el crecimiento de los pelos radicales en las plantas.  Siendo las lombrices animales migratorios por excelencia, ha sido necesario para poder desarrollar la Lombricultura, que su hábito sea modificado y es así como luego de más de 14 años de proceso, su hábito migratorio fue modificado para llegar al día de hoy en que su hábito sedentario permitiera mantenerla en cautiverio y poder realizar un proceso industrial en el que no solamente se la pueda mantener en un criadero sin que fuge. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario