sábado, 18 de abril de 2020

EL SUELO COMO CIENCIA. PEDOLOGIA Y EDAFOLOGIA. DESCRIPCION FISIOGRAFICA Y MORFOLOGICA DEL SUELO.



EL SUELO COMO CIENCIA 
PEDOLOGIA 
EDAFOLOGIA 
Es la ciencia que estudia la génesis, naturaleza, distribución y uso potencial del suelo. Se considera al suelo como un ente natural. Comprende investigaciones de campo y laboratorio y tiene estrechas vinculaciones con la Geología. 
Es el estudio de los suelos y su relación con el crecimiento delas plantas, en base del mundo vegetal, su fertilidad y su economía hídrica. Desde este punto de vista, deja de ser competencia de los geólogos, y por tal razón, aquí no será abordado, salvo muy tangencialmente. Sin embargo es importante recordar que no cualquier sedimento, o material suelto y desagregado, es un suelo. Un requisito fundamental es que posibilite la vida de las plantas, razón por la cual ambas disciplinas tienen muchas áreas en común 
¿PEDOLOGÍA EQUIVALE A EDAFOLOGÍA? 
 No precisamente, ya que centra su foco en un aspecto ligeramente diferente. En efecto cuando el interés fundamental es agronómico, el análisis es realizado desde esa otra disciplina que se conoce como Edafología. 
Tabla 2. El suelo como ciencia. Fuente: Farfan A. 2016, Suelos, definiciones, características y propiedades 


DESCRIPCION DEL SUELO 
Al analizar in situ una porción de suelo se diferencian: 
FISIOGRAFIA 
MORFOLOGIA 
Es la parte externa, las peculiaridades del terreno: como pendiente, pedregosidad, vegetación. El estudio fisiográfico tiene como objetivo fundamental reconocer y delimitar las diferentes formas de tierra, así como los rasgos generales del modelado de la zona. La información fisiográfica suministra apoyo a otras disciplinas como son a la Edafología, por la estrecha relación que existe entre el suelo y la fisiografía; al Ecólogo proporcionándole elementos de juicio sobre las características físicas de las distintas zonas de vida; al Forestal por la correlación existente entre las formas de tierras y el tipo de bosque, al Hidrólogo para definir patrones de drenaje; etc.  La fisiografía es la descripción de las formas del relieve de la naturaleza, clasifica las formas de los paisajes y las relaciona con aspectos de la geología, clima e hidrología.  
Es la parte interna, cuya observación se realiza con un perfil del suelo y así se obtienen sus características físicas y químicas. Se conoce como morfología del suelo a las diversas cualidades del suelo en varios horizontes, la descripción del tipo de suelo y la disposición de los horizontes. Las propiedades observables generalmente incluyen: Composición, forma, estructura de suelo, organización del suelo, color base del suelo y asuntos como moteados, distribución radicular, poros, evidencia de materiales trasloados como carbonatos, hierro, manganeso, carbono, arcilla, consistencia del suelo.  

Tabla 3. Descripción del sueloFuente: Farfan A. 2016, Suelos, definiciones, características y propiedades 

No hay comentarios:

Publicar un comentario