domingo, 19 de abril de 2020

LOS ORGANOS DE LA CELULA CARACTERISTICAS Y FUNCIONES

LOS ORGANOS DE LA CELULA CARACTERISTICAS Y FUNCIONES


ORGANULO
CARACTERISTICAS Y FUNCION



Nucleo
Dirige la actividad celular, ya que contiene el programa genético (ADN), que dirige el desarrollo y funcionamiento de la célula. Coordina procesos metabolicos de reproduccion y herencia. En la célula vegetal el núcleo se encuentra a un costado porque es empujado por las vacuolas. En al célula animal el núcleo se encuentra al centro. El nucleolo esta compuesto por:
Nucleolo: denso, formado por ADN, ARN, y proteinas, aquí se forman los ribosomas.
ADN: condensado en la cromatina, controla la actividad celular
Cromatina
Membrana nuclear: salpicada por poros por donde entra y sale informacion.



Membrana celular
Bicapa lipidica que rodea la celula. Se encuentra formada por una doble capa de fosfolipidos; se encuentra constituida por una cabeza hidrofilica, compatible con agua, y una cola hidrofobica, no compatible con el agua. Y otros componentes como proteinas, colesterol, y carbohidratos.
Funcion: permite el paso de sustancias al interior de la celula, y la expulsion de las moleculas que ya no necesita. También juega un papel vital en la obtención de nutrientes para la célula y en la eliminación de los productos de desecho.

Citolplasma
Esta formado por el citosol (fracción liquida del citoplasma, que rodea a los organelos y tiene una consistencia como gelatinosa). El citoplasma posee un citoesqueleto, organelos e inclusiones. En el citoplasma están disueltas las proteinas, azucares, sales minerales, hormonas y enzimas.


Citoesqueleto
Formada por fibras filamentosas de proteínas. Estas estructuras son dinámicas, se construyen y se degradan constantemente y le dan la forma a las células, como también permite el movimiento de los organelos. Esta formado por Microtubulos (tubulina), filamentos intermedios y microfilamentos (actina).
Funcion: Forma, tamaño, movimiento, y locomocion de la celula.

Microtubuulos
Parte del citoesqueleto. Determinación de la forma celular, son los responsables de diversos movimientos celulares incluyendo algunas formas de locomoción celular
Funcion: transporte intarcelular.



Lisosoma
Organelo pequeño, de forma esférica y rodeado por una sola membrana. En su interior, contiene ciertas sustancias químicas llamadas enzimas que permiten sintetizar o degradar otras sustancias.
Funcion: están directamente asociados a los procesos de digestión intracelular. gracias a las enzimas que están en el interior, se puede degradar proteínas, lípidos, hidratos de carbono.



Ribosoma
Son pequeños corpúsculos, que se encuentran libres en el citoplasma, como gránulos independientes, o formando grupos, constituyendo polirribosomas. También, pueden estar asociados a la pared externa de otro organelo celular, llamado retículo endoplasmático rugoso. son los únicos organelos que tiene toda célula, incluyendo a las bacterias. Los ribosomas llevan la información a partir del ADN y la utilizan para hacer las proteínas.
Funcion: fabricacion de proteinas


Centriolo


Presentes en las células animales. Conformados por un grupo de nueve túbulos ordenados en círculos.contiene nueve tripletes de microtubulos y ADN
Funcion: participan directamente en el proceso de división o reproducción celular, llamado mitosis.


Reticulo Endoplasmatico
corresponde a un conjunto de canales y sacos aplanados, que ocupan una gran porción del citoplasma. Están formados por membranas muy delgadas y comunican el núcleo celular con el medio extracelular -o medio externo. Existen dos tipos de retículo. Uno es el llamado rugoso, en la superficie externa de su membrana van adosados ribosomas. Y el liso, carece de ribosomas. Funcion:
Rugoso: transporta proteinas y carbohidratos
Liso: transporta garsas, esteroides y lipidos.



Plastos
Un ejemplo es el cloroplasto, que realiza la fotosíntesis. Posee doble membrana, al igual que la mitocondria y el núcleo. La membrana interna forma los tilacoides. El color verde de los cloroplastos se debe a la clorofila. En menor cantidad están también los pigmentos carotenos y xantofilas. Otros plastídios son los cromoplastos que acumulan pigmentos lipídicos de colores, los leucoplastos y amiloplastos que almacenan almidón.
Funcion: almacenan proteinas, lipidos, almidon o bien pigmentos; cromoplastos.

Peroxisoma
Son vesículas esfericas, rodeados por membrana. Son organelos que se auto replican.
Funcion: Producen y degradan el peroxido de hidrogeno, compuesto toxico producido durante el metabolismo.
Cloroplastos

Funcion: participan en la fotosintesis, producen energia quimica, apartir de luz.


Complejo de Golgi
Delimitado por una sola membrana y formado por una serie de sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas llamadas vesículas.Esencial para empacar diferentes productos desde el retículo endoplasmático y los ribosomas, llevándolos a su forma final. Si un producto tiene que ser enviado a otras células, el aparato de Golgi lo empaqueta y lo envía.Formado por 80 dictosomas y estas por 40 cisternas (saculos) aplanadas, rodeadas de membrana y apiladas uno sobre otro. Region Cisgolgi es la interna y proxima al reticulo; Region medial es la zona de transicion; Region Transgolgi, es la cercana a la membrana plasmatica. Funcion: Almacena y distribuye lisosomas. Sintetiza polisacaridos, Secrecion celular.
Cilios y flagelos
Funcion: movimiento

Vacuola
Son vesículas o bolsas membranosas, presentes en la célula animal y vegetal; en ésta última son más grandes.
Funciones: Almacenamiento, digestion, excrecion y osmoregulacion.

Mitocondria
Tienen material genetico propio, y enzimas respiratorias.
Funcion: La principal función de las mitocondrias es la oxidación de metabolitos (ciclo de Krebs, beta-oxidación de ácidos grasos) y la obtención de ATP, que es dependiente de la cadena transportadora de electrones. Y la respiracion celular.

Pared celular
Alrededor de la membrana vegetal hay una pared celular hecha de celulosa y pectina. Esta pared celular deja pasar libremente las sustancias que atraviesan las membranas. Su función es impedir que la célula estalle por acumulación de agua.
Tabla 6. Organulos de la celula, caracteristicas y funciones. Fuente: Farfan A. 2015. Investigacion individual de Biologia 1 y 2.

Ingeniera ambiental y Sanitaria Angie Farfan, soluciona tus dudas!.


No hay comentarios:

Publicar un comentario