miércoles, 8 de agosto de 2018

Historia de la Microbiologia Ambiental


PERSONAJES QUE HAN DEJADO HUELLA CON SUS DESCUBRIMIENTOS EN LA MICROBIOLOGIA AMBIENTAL
       
     1. ANTON VAN LEEWENHOEK

Nació el 24 de octubre de 1652 en Delft Holanda precursor de la microbiología y la biología experimental. Era un comerciante de telas que carecía totalmente de formación científica, pero estaba dotado de una gran curiosidad. Contribuyo a esta rama de la biología con la construcción de diminutas lentes biconvexas montadas sobre platinas de latón que se sostenía muy cerca del ojo. Construyo el microscopio simple de elevado poder de resolución. Las cosas que observaba las montaba sobre la cabeza de un alfiler, ampliándolas hasta 300 veces.
·        Descubrió los animálculos: bacterias y protozoos hoy en día
·        Pionero en el descubrimiento de los glóbulos rojos, espermatozoides, bacterias, ciclos vitales de insectos.
·        Desmintió la generación espontánea demostrando que los gorgojos y pulgas se desarrollaban a partir de diminutos huevos.
·        Describió al alga Charopyte verde, a vorticelas, nematodos, y rotíferos

CAZADORES DE MICROBIOS LEEWENHOEK (RESUMEN)
  • ·     Solo hablaba holandés, y el idioma de los cultos era el latín, debido a esto Leeuwenhoek era considerado un ignorante porque solo hablaba  holandés. 
  •       Trabajaba horas fabricando minúsculos lentes de menos de 3 mm de diámetro. Le permitía ver elementos o individuos a gran tamaño y con mucha nitidez.
  • ·         Analizo fibras musculares de una ballena, escamas, piel, ojos de buey, lana de oveja, pelos de castor y liebre, en la fina aguja de su microscopio, observando todo con gran nitidez. 
  • ·         Observo transversales de madera, placa dental,  cangrejos y mejillones, y así mismo los embriones dentro de estos. Observo Insectos como pulgas, piojos y abejas.
  • ·         Observo agua de lluvia y en esta encontró “animalitos” o “bichitos “ mil veces más pequeños que el ojo de un piojo.
  • ·         Junto a Robert Boyle e Isaac Newton participo en Invisible college: Sociedad secreta para los sabios de la época, era secreta pues podrían ser acusados de herejes.
  • ·         Forma parte de la sociedad secreta, y no dejaba que nadie tocase sus microscopios, era quisquilloso y reservado.
  • ·         Envió 112 cartas a la real sociedad.

  
 2.       ROBERT KOCH

(11/12/1843 - 27/05/1910) Científico alemán. Nació en Klausthal-Zellerfeld (Alemania).  Ingresó en 1862 en la Universidad de Göttingen, donde cursó estudios de botánica, física y matemáticas. Permaneció algún tiempo en el  Hospital General de Hamburgo y en una institución para niños discapacitados psíquicos, después comenzó a ejercer la medicina privada.
En 1870 demostró que el carbunco infeccioso sólo se desarrollaba en los ratones cuando el material inyectado en su torrente sanguíneo contenía bastones o esporas viables del Bacillus anthracis. Aisló el bacilo, demostrándose cuál era el agente causante de una enfermedad infecciosa. Mostró cómo debe trabajar el investigador con dichos microorganismos, cómo obtenerlos a partir de animales infectados, cómo cultivarlos artificialmente y cómo destruirlos.
En 1880 fue consejero del gobierno en el Departamento Imperial de la Salud en Berlín. Un año después mostró sus estudios sobre la tuberculosis y en 1882 anunció que había aislado el bacilo responsable de esta enfermedad. Después se centra en el cólera, que estaba devastando la India, hacia donde partió y donde identificó el bacilo causante de la enfermedad descubriendo que era transmitido sobre todo a través del agua.  Fue director del Instituto de Enfermedades Infecciosas de Berlín en 1891 donde permaneció hasta 1904. En 1905 le otorgaron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.

POSTULADOS DE KOCH
Los Postulados de Koch fueron formulados por Robert Koch, a partir de sus experimentos con el Mycobacterium tuberculosis. Fueron aplicados para establecer la etiología de la tuberculosis, pero ha sido generalizado para el resto de las enfermedades infecciosas
·         El agente patógeno debe estar presente en cada caso de la enfermedad en las condiciones apropiadas y ausente en las personas sanas.
·         El agente no debe aparecer en otra enfermedad de manera fortuita o saprófita.
·         El agente debe ser aislado del cuerpo en un cultivo puro a partir de las lesiones de la enfermedad.
·         El agente debe provocar la enfermedad en un animal susceptible al ser inoculado.
·         El agente debe ser aislado de nuevo de las lesiones producidas en los animales de experimentación.


 3.        JOSEP LISTER

(1827-1912) médico y cirujano inglés, fundador de la medicina antiséptica y preventiva. Diseño su primer microscopio, el microscopio moderno, ahí está su aporte a la microbiología. Además inicio la prevención séptica de las heridas para evitar infecciones en estas, usando una solución de fenol para desinfectar las heridas y las salas de operaciones, gracias a esto se redujo considerablemente la mortalidad de pacientes en especial en partos. Más adelante incorporo el uso del vapor para como agente esterilizante. Estudio la coagulación de la sangre para analizar las inflamaciones producidas por lesiones quirúrgicas.  Fue nombrado baron por Victoria I, que había sido su paciente.

6   4.   EDWARD JENNER

(1749-1823) medico inglés, trabajo 19 años como aprendiz de cirujano, estudio anatomía y cirugía. Este médico ingenioso hizo la observación de qu e las lecheras de su pueblo raramente desarrollaban enfermedad; supuso que las lecheras eran resistentes a la viruela puesto que ya habían contraído antes una enfermedad similar.
En 1796 inyecto el virus a James Phipd, un niño saludable de 8 años.  6 semanas después volvió a inoculársele el virus de la viruela con resultados positivos, aquí nace la vacuna. Además de esto también estudio la temperatura de los animales en la hibernación, estudio el movimiento muscular y aparato respiratorio de los peces, y el parentesco del zorro y los perros.

                SERGEI WINOGRADSKY

Microbiólogo, ecologista y científico ucraniano; que descubrió el proceso biológico de la nitrificación; el aislamiento y descripción de las bacterias nitrificantes. Desarrollo el concepto de la quimiolitotrofia (tipo de metabolismo en el que los organismos utilizan  compuestos orgánicos simples como fuentes de poder reductor). Otro aporte que hizo este microbiólogo fue revelar la importancia de los microorganismos e los procesos químicos. Y la columna de Winogradsky.

8.       MARTINUS BEIJENRINCK

Ingeniero químico que también estudio microbiología y botánica. Estableció los principios básicos de la virología. Además descubrió el virus del mosaico del tabaco en la planta, con este descubrimiento gano la medalla de lewenhoek.  Llamado el “microbiólogo del suelo” . Descubrió el fenómeno de la reducción bacteriana (un tipo de respiración anaerobia). También el proceso por el cual el amonio, antes nitrógeno fijado, es aprovechado por las plantas.
9
       KARL LANDSTEINER
Patólogo e inmunólogo austriaco que detecto las diferencias en la sangre. Encontró el factor RH y  Demostró la existencia de los tres tipos básicos de sangre A,B y O. el AB fue determinado después.

10.   HANS CHRISTIAN GRAM
(1853 - 1938) Bacteriólogo danés graduado en medicina, estudio botánica, bacteriología y farmacología. Descubrió el método para teñir bacterias “coloración de gram”

               

11.   LUC MONTAGNIER
Virólogo francés que gano el premio Nobel de Medicina por el descubrimiento del virus del VIH SIDA. Fue el primero en aislar el virus.


12.   OSWALD AVERY
Medico e investigador canadiense. Uno de los primeros biólogos moleculares. Pionero en la inmunología. En 1944 junto a Maclyn  McCarty descubrió el ADN, es el material del que los genes y Cromosomas están formados y de cómo estos definen la s exualidad del ser humano. Experimento con Macleod y Mccarty con  las cepas de la bacteria del neumococo.
13.   MACLYN MACCRTY
Genetista estadounidense, que estudio muchas enfermedades infecciosas, y además participo en el descubrimiento del ADN (experimento Avery-Macleod-Mccarty)
14.   COLIN MACLEOD
Genetista canadiense que participo en el descubrimiento del ADN.

15.   FREDERICK GRIFFITH
Medico y genetista británico. “experimento de Griffith” principio de transformación del ADN. Y esto ocurrió mientras investigaba una vacuna para la neumonía; esto antecedió al experimento de Avery- Macleod- MaCcarty.

16.   ALBERT JAN KLUYVER
(Breda, 3 de junio de 1888 - 14 de mayo de 1956) fue un microbiólogo, micólogo y bioquímico neerlandés. Desarrollo trabajos que permitieron comprender mejor las interacciones microbianas. Se le considera uno de los principales miembros de la Escuela de Delft y uno de los padres de la microbiologí a comparativa. En 1953 ganó la Medalla Copley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario